Laurita fue víctima de un hecho de tránsito evitable, rehén de una conductora que a mas de 150 kilómetros por hora mordió la banquina y recorrió 233 metros dando tumbos, Laura viajaba en el asiento trasero del lado del acompañante y golpeó su cabeza contra el parante del auto lo que le produjo la muerte instantánea, fue la única victima fatal de este hecho acontecido el 24 de Mayo de 2006.
A continuación, las palabras de Julio Ambrosio durante la audiencia:
“Agradezco a los señores jueces el permitirme hablar en este Juicio. Enfrento el Juicio sin odios ni rencores, solo con la firmeza y la determinación que la Justicia cumpla con su deber, hacer Justicia. En todos los actos que realizamos con la Campaña Estrellas Amarillas he dicho que la Justicia se ponga los pantalones largos y distinga accidentes de tránsito de hecho de tránsito, si es evitable o inevitable y si el hecho de tránsito o delito lo que es igual es evitable, se lo castiga al responsable como a cualquier delito que además mata a una o mas personas y lesiona a tantas otras que son los familiares que quedan con lesiones psicológicas de por vida, o los que quedan lisiados o impedidos de llevar una vida normal por el resto de sus días. Le pido a los Sres. Jueces a los que no les voy hablar como Jueces sino al hombre, al Padre, al abuelo, al ser humano, y a todos los presentes en este recinto. Estamos enfrentando al mas temible flagelo que azotó nuestro país en toda su historia y en esta lucha estamos comprometidos todos y cuando digo todos digo todos, y ustedes están incluidos”.
“Es el Poder Judicial la columna vertebral de un país, si no hay Justicia, no hay país, no hay República y son ustedes los que se deben poner a luchar contra este flagelo junto a todo el pueblo, este flagelo ya supero a la ley, hay que tratarlo con tolerancia cero y si es evitable el hecho de tránsito se convierte en un delito y se lo juzga como tal. No me importa lo que haya dicho la fiscal, ni mi defensa, ni la defensa de la imputada, me importa que entendamos de una vez por todas que estamos frente a un enemigo que destruye familias enteras. No vine señora Lázaris a buscar revancha, ni vine a que la pongan tras las rejas, eso es decisión del tribunal, porque no me mueve el odio ni el rencor, sino que vine a reclutar fuerzas para enfrentar al enemigo, todas las cosas que se debatieron son estupideces, acá hubo un delito de tránsito y no le busquen la vuelta que si el pavimento estaba dos centímetros más alto que la banquina o si la cubierta se desinfló. Acá hubo una persona que recorrió 840 kilómetros en 7,30 horas lo que da un promedio de 115 kilómetros la hora o sea que tenia que viajar para hacer es promedio a 140/150 kilómetros la hora, que soltó el volante para recibir y devolver un café y en ese momento se produjo el desastre que están intentando evadir”.
“Un vehículo que recorrió 139 metros zigzageando de banquina a banquina, da el primero de los cinco 5 tumbos y hace 94 metros dando tumbos donde en total recorre 233 metros ¿me van a decir que es un accidente? es un delito de tránsito y condenable. A la verdad no se le escapa, porque ella siempre nos alcanza. ¿Qué hubiera pasado si venia alguien de frente? cualquiera de los que estamos acá podríamos haber sido víctimas de este alocado accionar, hubiese sido una tragedia aún peor a la ocurrida”.
“Señores Jueces, ustedes deciden si son parte del problema o parte de la solución. Cuando digo que se debe decretar la “Emergencia Vial” no estoy equivocado estamos en Emergencia Vial y enfrentando al más temible flagelo que azota el suelo argentino en toda su historia en 21 meses -enero 2008 (577)-Octubre 2009 (464)- en Córdoba este flagelo se cobró 1.041 víctimas fatales, dejo casi 20.000 personas incapacitadas para llevar una vida normal por el resto de sus días y a este terrorífico número hay que agregarle los familiares que quedaron con serios daños psicológicos que en un numero de 10 por accidentes (padre madre hermano amigo, tío primo etc.) suman más de 250.000 personas afectadas”.
“¿Mata o no más gente que una guerra? El Estado debe asumir un rol firme y no como vemos un estado que no distingue entre lo urgente y lo importante, mientras se nos mueren los jóvenes en las rutas (el promedio de edad es de 26 años). Así con decisión, coraje, firmeza entre todos vamos a derrotar este flagelo, esta en nosotros y de nosotros depende. Hoy no hay una sola familia argentina que cuando sus hijos salen a divertirse descansen tranquilas, están esperando que se abra la puerta y entren sanos y salvos. Nadie se anima a transitar por nuestras rutas con tranquilidad, sabemos que salimos y no si volvemos. Nadie tiene un certificado de que esto no le puede pasar. Pido a todos, a todos, que tomemos conciencia y defendamos la vida. Cuando digo todos, digo gobernantes y ciudadanos”.
“Yo seguiré luchando y llevando la Campaña de Concientización Vial Estrellas Amarillas a todo lo ancho y largo del país conformando una gran familia en todos los rincones de Córdoba y el país. Tenemos un solo fin: que nadie mas pase por el doloroso camino de perder un ser querido o un hijo en hechos de tránsito evitables. Si con esta campaña logramos salvar aunque sea a una sola persona, podemos decir que la vida valió la pena haberla vivido. En ustedes esta la decisión, en mi la convicción de no ceder un milímetro ni un día en darle batalla a este flagelo en todo terreno y lugar, junto a la gran familia que somos en la Fundación y la Campaña Estrellas Amarillas. Sus conciencias dirán si estoy o no en lo cierto, pueden escribir cualquier cosa,. La verdad es una y la acabo de decir. Agradezco haber sido escuchado. Muchísimas gracias y buenas tardes”.