Dar inicio al nuevo año nos llena de orgullo, pero también de responsabilidades. En los últimos años, a pesar del esfuerzo inconmensurable de esta gran familia, el número de siniestros viales no descendió de manera significativa.
No obstante, cada vez son más las personas que se interesan por esta problemática y realizan actividades para generar conciencia. En esta época, colmada de avances tecnológicos y científicos, deberíamos privilegiar el respeto por lo más esencial: la vida. ¿Qué tendremos que hacer para que la gente no conduzca alcoholizada?, ¿qué más habrá que poner en práctica para que los conductores no utilicen el teléfono celular mientras manejan?, ¿qué más tendrá que pasar para que usemos el cinturón de seguridad?
Empezar un nuevo ciclo seguramente trae aparejado algunos miedos e incertidumbres. Más aún, cuando hemos visto el dolor de cerca y sabemos qué se siente perder a un ser querido. Sin embargo, si todos estamos unidos en pos de una buena causa, las cosas se facilitan bastante. En tal sentido, es realmente conmovedor saber que los grupos se brindan contención y cariño. ¡No sólo entre los miembros de cada uno! Son muchísimos los grupos de otras localidades que viajan cientos de kilómetros para visitar a sus vecinos en actos, campañas o pintadas. Esto habla muy bien de la gran familia y nos llena de orgullo.
Hay que seguir adelante, hay que derribar las barreras que nos impiden tener una Argentina libre de siniestros viales; libre de hechos de tránsito; libre de muertes evitables. Juntos debemos enfrentar un gran desafío. Por eso, te invitamos, si sos parte de esta Campaña, a seguir generando conciencia. Y si no participás en ningún grupo, te invitamos a sumarte, a trabajar en conjunto para cambiar el país y, así, una parte del mundo.
prensa@estrellasamarillas.org.ar