¡¡¡Familia Lo Estamos Logrando!!!
Córdoba es la primer provincia del País, en bajar la siniestralidad vial ¿cómo se logro? con el Dr. José Manuel De La Sota que con coraje dicto la Ley De Alcoholemia «0», reparó Rutas, construyó Autopistas, puso la policía caminera a trabajar y hacer cumplir las leyes de tránsito y un Secretario De Gobierno Osvaldo Rubén Vottero que dio todo el apoyo y recorrimos junto a la Fundación mas de 130 colegios del interior de la provincia dando charlas sobre Alcoholemia 0 y Concientización Vial.
Todo esto cuando el Dr. De La Sota sea el Jefe De Gabinete Nacional del Presidente Dr. Sergio Massa lo haremos a Nivel Nacional.
En cuatro de los nueve meses que ya han transcurrido de este 2015, la inseguridad vial en la provincia de Córdoba da un poco de tregua, ya que hubo menos de una víctima fatal por día, promedio que parece inexpugnable desde 2007 hasta esta parte, según el relevamiento propio que La Voz del Interior realiza desde aquel año.
Esta merma puede explicar, al menos desde lo numérico, el notorio descenso en la mortalidad por siniestros viales en lo que va del año. Cuando aún resta un trimestre, se vislumbra que a fin de año la provincia mostrará la marca menos trágica por choques de 2007 a esta parte.Un alivio que lejos está de ser una gran noticia, ya que aún el número de muertos por episodios de tránsito continúa siendo elevado: 309 fallecidos. Factores que urge encontrar para lograr trazar aunque sea un esquema mínimo que permita abordar una problemática que continúa siendo la principal causa de muerte evitable, tanto en Córdoba como en el país.
Al comparar la estadística con los años anteriores, surge que el mes que ayer finalizó, con 26 víctimas fatales, es el septiembre menos trágico desde 2007.
En el noveno mes del año pasado se contabilizaron 35 fallecidos, mientras que en 2013 fueron 46 víctimas fatales. En 2012 fueron 37 los fallecidos, y en 2011, 43. En 2010, la estadística dio cuenta de 42 fallecidos, mientras que en septiembre de 2009, 2008 y 2007 se repitió la cifra trágica: 45 decesos. Lo que significa que hasta este año, septiembre tenía un promedio de 42,25 fallecidos por choques de tránsito.
Si se analiza este promedio con la cifra de víctimas en este septiembre, surge que ahora se registró una disminución del 62 por ciento.
Fuente: La Voz del Interior
Esperamos que esta tendencia se mantenga y se reduzcan aún mas las muertes por hechos viales. Mientras tanto, a seguir luchando, y a seguir gritando ¡NO SUMES UNA ESTRELLA MAS AL CIELO!.