Como todos los días 26 de cada mes, familiares de víctimas de accidentes viales marcharon ayer por las calles céntricas de la ciudad de Córdoba para instar a la sociedad a tomar conciencia del respeto a las normas de tránsito y solicitar, entre otras cuestiones, celeridad en las causas que se tramitan en la Justicia.
En la oportunidad, los manifestantes dieron a conocer un dictamen emitido por la Fiscalía General de la Provincia hace algunas semanas con referencia a una nota periodística publicada por La Mañana, en la que se entrevistaba a los padres de Constanza Montenegro, Javier Fernández Alfaro, y Leandro Ravasi, y también a María Noel Vélez, atropellada hace seis años por un colectivo de la Tamse, motivo por el cual le tuvieron que amputar una de sus piernas.
En dicho escrito, la Fiscalía General hizo referencia a sus reclamos por el atraso en las causas y ordenó a los respectivos fiscalesque, más allá de las actuaciones se encuentran en trámite, continúen con las investigaciones dictando resolución “a la mayor brevedad”.
Los casos de “Coti” Montenegro, Javier Fernández Alfaro, Leandro Ravasi y María Noel Vélez, no son los únicos por los cuales marchan los familiares de víctimas de accidentes viales y así lo hace saber el dictamen. Sin embargo, no hace referencia a esos otros casos específicos.
Ayer, en la nueva manifestación que partió desde calles 27 de Abril y Belgrano y concluyó en la Plaza San Martín, también se marchó por Brenda Herrera, Emanuel Torres, Nicolás Sánchez, Gabriel Bertotti, Eugenia Gigena, Matías Moreno, Natalia Algarbe, Antonella Pietrarelli, Julián Salinas, Paola Magia, Gonzalo Bricca, Elías Campillay y Alexis Gilbrán Almeida.
Norma, la mamá de Brenda Herrera, una niña de 14 años que fue arrollada por un colectivo de la Tamse el 25 de mayo de 2010 en avenida Parravichini, frente al CPC de Centro América, comentó: “A un año y cuatro meses todavía no tengo el informe de Accidentología Vial. Había un solo perito mecánico y ahora se reitegró el otro. Hoy estoy acá para que ninguna mamá ni más familias tengan que sufrir este dolor insoportable”, comentó a La Mañana.
Otra de las madres presentes ayer fue la de Emanuel Torres, atropellado el 25 de junio de 2011, cerca de las 6 de la mañana, en la vieja Terminal de Ómnibus. Elizabeth Zappa aún busca testigos del accidente, en particular “a dos mujeres rubias que se subieron a un colectivo TUS que iba hacia Río Cuarto, y otras personas que pudieron haber visto algo”.
En la marcha, también estuvo presente Gerardo Puechagut, padre de Estefanía la joven de 24 años que falleció mientras transitaba en la calle cuando se derrumbó la pared de una obra de construcción en Vélez Sársfield y Pueyrredón.
“Marcho para que entre todos tomemos conciencia, que tomemos la prevención con seriedad”, explicó Gerardo Puechagut a La Mañana.