La provincia de Santa Fe podría contar con una ley que reduce a cero la tolerancia en el grado de alchol en sangre admitido para los conductores, de prosperar un proyecto que por estas horas tiene para su estudio la Cámara de Diputados. Por otra parte, el Congreso Nacional espera el tratamiento de un proyecto que elaboró el Ministerio del Interior y Transporte para aplicar el criterio de «Alcoholemia Cero» a los conductores, sobre las rutas nacionales. La ley nacional  actual fija un tope de 0,5 de alcohol por litro de sangre.

Folleto de la Campaña de la Fundación Laura Cristina Ambrosio Battistel

Folleto de la Campaña de la Fundación Laura Cristina Ambrosio Battistel

En Santa Fé, el proyecto se suma a diversas iniciativas de acentuación de control de la alcoholemia dictadas en distintos municipios y comunas de la región. La primera fue en Reconquista, donde se prohibió la conducción de cualquier tipo de vehículo en la vía pública bajo la ingesta de bebidas alcohólicas, “cualquiera sea la concentración por litro de sangre”, que el conductor posea.
Luego de destacar la aceptación general del proyecto por parte de los legisladores de otras bancadas, la diputada Erika Gonnet indicó que la iniciativa contó con el consenso de numerosos intendentes y presidentes comunales y con el apoyo del secretario de Transportes de la Nación, Alejandro Ramos.

Folleto de la Campaña del Gobierno de la Provincia de Córdoba

Folleto de la Campaña del Gobierno de la Provincia de Córdoba

Por otro lado, el Congreso Nacional se prepara para debatir el proyecto, apoyado por el ministro Florencio Randazzo, que señaló que «Esta nueva herramienta pondrá blanco sobre negro en cuanto a la posibilidad de ingerir alcohol al conducir, lo que clarificará conductas, controles y redundará en que salvaremos más vidas en el tránsito». Ya que las provincias son autonomas en este ambito de la ley, la legislación solo abarcaría al cuerpo de Gendarmeria, que tiene facultades de control sobre las Rutas Nacionales, en todo el territorio (aunque su presencia es más evidente en algunas provincias), y que por el momento aplica como tope en alcoholemia el tope de 0,5.