La obligación de utilizar cascos en Motovehículos y cinturones de seguridad en Automotores es una medida que ha mejorado la Seguriad Vial en nuestra provincia.

Si bien ha bajado la cantidad de muertes sin sentido con motivo del tránsito, ahora estas muertes se han transformado en casos con secuelas de politraumatismos, y en una cantidad nueva de internados crónicos. Ello principalmente debido a que las personas que anteriormente fallecían, ahora debido a la protección, resultan lesionados.
Consultada por La Voz del Interior, la directora del hospital de Urgencias hace referencia a la marcada reducción percibida en muertes por siniestros de tránsito, particularmente Motovehículos. Lo cual genera en el hospital una nueva problemática, la de camas disponibles para atender a quienes no perdieron la vida por usar casco, pero que sin embargo resultaron con politraumatismos crónicos.

La seguridad pasiva es una via de protección de la vida, pero presenta sus limitaciones al proteger la salud y la integridad física de las personas siniestradas.

Se deben hacer aún esfuerzos por lograr mejorar el respeto por las normas de tránsito, y el respeto a la autoridad. Ello se logra en el marco de un plan integral que involucre a los conductores incluso antes de que reciban su «Licencia» de Conducir, es decir permiso o autorización para conducir vehículos.

Hoy en día, sólamente se recibe un «Carnet» de Conducir y se toma un test de opciones múltiples, sin requerimiento de estudios formales previos que permitan a quien hará uso de un vehículo mortal tomar conciencia del peligro al que se encuentra expuesto, y de los peligros a los que se expone al resto de los usuarios de la vía pública si dicho vehículo no es usado con prudencia.

Autor:

Andrés Santiago Aliaga

Fuentes: