La estadística asusta, cualquiera que se mire. En la provincia de Córdoba, entre enero y el 24 de octubre, ya se han vendido 65.534 motos nuevas, según datos oficiales de Acara, que reúne a todos los concesionarios. De esas, 15.076 se han sumado al parque de 350 mil vehículos que circulan por la capital provincial a razón de una moto cada 3,5 habitantes.

En 2004, sólo el Hospital de Urgencias (que recibe a heridos mayores de 15 años) atendió 3.369 personas que participaron en accidentes en moto. En 2011, fueron 13.104: 289 por ciento más. Entre enero y septiembre, ya van 12.216 siniestros viales con lesionados, de los cuales el 37 por ciento quedó con tratamientos médicos de por vida, según indicó el paramédico Jorge Rumi, titular de la ONG Incose (Investigación, Concientización y Seguridad).

La entidad realizó una encuesta a 2.027 motociclistas que circulaban en el centro de la ciudad de Córdoba. Apenas el 40 por ciento llevaba casco y bien puesto, el 40 por ciento no llevaba y un 20 por ciento lo tenía, en el codo o sin abrochar.

El 65 por ciento de los motociclistas es adolescente o joven, en un rango que va de 14 a 24 años. El hecho de ser jóvenes les agrega características particulares: sobrevaloran sus habilidades y capacidades, conducen de una forma tal que generan conflictos en el tránsito y padecen de “egocentrismo adolescente” que los hace sentir invulnerables. Además, propio de la edad, son competitivos, agresivos y exhibicionistas. El hecho de no temerle al riesgo suele ser bien visto por sus pares.

Piensan que la muerte nunca va a alcanzarlos”, resume Rumi, presidente de la ong cordobesa Incose.

Fuente: http://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/tipico-motociclista-joven-exhibicionista-arriesgado