Un año mas llega a su fin, y decidimos tomarnos un momento para mirar hacia atrás, hacia los hitos de los últimos 12 meses.
En febrero, se realizó una travesía masiva de ciclismo, con el objetivo de llevar el mensaje de concientización vial en el tramo de 500 kilómetros, a través de las distintas comunidades de las tres provincias unidas por la experiencia. El grupo de participantes partió de la localidad de Las Rosas (Santa Fe), recorrió dicha provincia, Córdoba y San Luis, arribando a varias ciudades, y siendo recibidos por autoridades de las mismas.
Luego, debemos referirnos obligatoria al Proyecto Alcoholemia Cero(Click Para Leer Más), medida impulsada por el Gobierno de la Provincia de Córdoba, y apoyada por la Fundación Laura Cristina Ambrosio Battistel, supone un intento por frenar el flagelo que golpea a la sociedad, en forma de siniestros viales.
Esta ley inició una Campaña de Concientización de Alcoholemia Cero a nivel Provincial (Click para Ver mas Detalles), en la que la Fundación, junto con el Gobierno de Córdoba, en forma de la Secretaría de Asuntos Institucionales recorrieron mas de 80 localidades de nuestra provincia, instando la nueva ley y buscando lograr un mayor impacto en nuestras rutas y caminos. La labor fué dura, pero fué muy satisfactorio ver los resultados que esto consiguió.
Este esfuerzo no cayó en saco roto, ya que, en Junio se presentó la Ley de Alcoholemia Cero en la Provincia de Santa Fé, y en Noviembre fué respaldada por la Cámara de Diputados de la Provincia, y por el Gobierno de la Misma que la impulsó a su vez en las localidades correspondientes. Además, el proyecto se presentó a nivel nacional, y cuenta con el apoyo de una gran parte del gobierno. Esto nos da grandes esperanzas de que el proyecto, que en enero apenas se estaba firmando, y para noviembre y diciembre tiene un gran apoyo en toda la nación.
Ese mismo junio, mas especificamente, el Miercoles 11 de ese mes, la Fundación Laura Cristina Ambrosio Battistel viajó hacia Misiones. Un viaje de casi 1600 Kilometros solo de ida, para realizar los actos de lanzamiento de la Campaña Estrellas Amarillas “Si a la Vida”, en las ciudades de Puerto Iguazú y Wanda, ciudades de la provincia mas oriental de nuestro país.
Allí, la Fundación participó en dos emotivos actos, en los que se pintaron Estrellas Amarillas, con la participación de los intendentes y autoridades de las localidades, quienes firmaron la adhesión a la Campaña Estrellas Amarillas, a través de la declaracion de interes de la misma en cada una de las ciudades. En los días 12 y 13, dos ciudades mas se unieron a este movimiento que impulsa el cambio con respecto a la concientización vial en el país.
En Octubre de este año, repitiendo su hazaña del año anterior, el Dr. Claudio Gallardo avanzó un paso mas en su afán de repetir esta hazaña en todos los continentes del mundo, llevando la Bandera y la Remera que simbolizan nuestra lucha se encuentran al Monte Kilimanjaro (Click para Conocer Mas) , a 5895 metros de altura sobre el nivel del mar, para que la gente tome conciencia de los siniestros viales que se siguen dando, no solo en nuestro país, sino en todo el mundo. Este es un Hito que desea repetir en los montes mas altos del planeta. Pueden Acceder al artículo para conocer mas.
Llegamos a Noviembre, y luego de trabajar incansablemente con autoridades de los ministerios de Gobierno y Seguridad, con mención especial al Sr. Osvaldo Vottero, y los Ministerios de Educación, y Comunicación y Desarrollo Estratégico, la Municipalidad de Mina Clavero, y representantes de la Cruz Roja, el COMIPAZ y el Consejo Provincial de la Mujer. El Tercer Encuentro Nacional de Estrellas Amarillas, y Primer Encuentro Federal Por la Familia se realizó en Mina Clavero, los días 14, 15 y 16 de noviembre, siendo esta fecha ademas, el Día Mundial de las Víctimas de Tránsito.
El día llegó y se realizó con éxito el Primer Encuentro Federal por la Familia/Tercer Encuentro de Estrellas Amarillas( Click para Ver mas Fotos y conocer mas del evento) , que congregó a unas 800 familias provenientes de 11 provincias de nuestro país, bajo el lema “Construyendo una sociedad basada en valores y no excesos”. El encuentro, muy emotivo, consistió en Actos, Homenajes a la Vida de quienes ya no están y Foros de Discusión sobre diferentes temas sobre responsabilidad, drogas y excesos, y su efectos en nuestras vidas, y la Responsabilidad de la familia en cada caso.
Representantes de Buenos Aires, Entre Ríos, Misiones, Santa Fe, San Luis, Santa Cruz, Neuquén, Jujuy, San Juan, La Rioja y Córdoba, asistieron además a la ceremonia interreligiosa a cargo de autoridades del Comipaz, con motivo de conmemorarse ayer el Día Mundial de las Víctimas por Accidentes de Tránsito.
Estos fueron si no los Hitos de la Fundación, pero no podemos dejar de mencionar que siempre hay nuevas localidades que abrazan la Campaña Estrellas Amarillas, en todo el país. Día a día, mes a mes, mas y mas impulsa toma esta campaña, que tenemos la Fé y la Esperanza que está generando y continuará generando un cambio de mentalidad en todos nosotros.
Podemos mencionar en este momento a Bombal, Bustinza, y Chabas de Santa Fé, Villa Valeria, Oliva, y General Levalle, de Córdoba, Salto de Buenos Aires, y Santa Elena, Rosario del Tala y Basavilbaso de Entre Ríos, y ¡ Solo estaríamos mencionando los actos de los Ultimos 6 Meses!
Ademas de todo esto, nos llena el corazón saber que no estamos solos, como nos demostró la aceptación de la campaña en donde estuvimos, y la participación desinteresada de Grupos como el Foro Juntos Por Garay en Santa Fé (Click para Conocer mas sobre los Eventos que impulsaron junto con la Fundación) y el Grupo Jóvenes Por la Vida(Click para visitar su Facebook e Involucrarse), que impulsó Jornadas de Concientización tanto en la Capital Cordobesa como en otras Ciudades del Interior de nuestra Provincia.
Gracias, Gracias a Todos los que nos Apoyan Día a Día, y que ponen la espalda y su tiempo en impulsar esta campaña que sigue creciendo.
Esperamos que no se frene nunca, que no queden solo las memorias de quienes ya no están, como luces sin brillo en nuestras vidas.
Esperamos que nuestras Estrellas Amarillas nunca pierdan su fulgor, y que sigan iluminando nuestro camino.