En el marco de la puesta en vigencia de la ley de Alcoholemia Cero, es creciente el número de ciudades y comunas que avanzan, a través de sus Consejos Deliberantes, en la adhesión a la norma propuesta desde el Gobierno de la provincia. Cada reunión realizada entre funcionarios del ministerio de Gobierno y Seguridad, la fundación Laura Cristina Ambrosio Battistel, y los integrantes de los gobiernos y comunidades locales de la provincia, es un paso mas hacia la aceptación y aplicación de la Ley de Alcoholemia Cero, y todas las medidas de apoyo de esta, en la totalidad de la provincia. Ademas, somos cada vez mas voces dispuestas a pedir que esta ley sea legislada como Ley Nacional.

alcoholemia0

Estas reuniones que se vienen realizando en todo el territorio provincial buscan concientizar a las autoridades y a los ciudadanos en general, sobre la importancia de la norma que impide conducir automóviles a quienes hayan consumido alcohol. Compartiendo encuentros que nos brindan la oportunidad de intercambiar ideas con el objetivo de dejar de ser indiferentes ante el flagelo que nos lleva por año a más de 9.000 vidas, nos deja a 100.000 heridos y más de 30.000 personas con sus capacidades disminuidas.

Volante de la Campaña desde la Fundación

Volante de la Campaña desde la Fundación

Repercusiones

Los Cordobeses nuevamente marcamos un cambio de conducta, al que pronto se sumaran todos los Argentinos, en Córdoba,«EL QUE BEBE ALCOHOL NO CONDUCE». Foto0335Además, asistimos a una reunión con el Jefe de la Policía Caminera de la Provincia, el Sr. Ricardo Domínguez, en el que nos enteramos de algunos estadisticas con respecto a la campaña, las cuales representan el avance de la campaña hasta el momento, y la verdad es que no podemos evitar sentir que pusimos nuestro granito de arena.
En comparación con las 709 personas sancionadas durante los controles llevados a cabo en Semana Santa del 2013, la disminución de las multas fue del 79 por ciento, resaltó la información. Ademas, en otra muestra realizada por la policía Caminera: sobre un total de 2400 muestras tomadas el día 29 de Abril, solo DOS dieron positivas.


 

 

En este espacio, vamos a ir informando de las reuniones realizadas, debemos tener en cuenta que este post se irá actualizando a medida que estas se sucedan.

Hasta ahora se han realizado reuniones y aceptado la ley de Alcoholemia Cero en las siguientes localidades:

En Dean Funes, el Sábado 26 de Abril.

En Porteña y Brinkmann, el Lunes 28 de Abril.

En Bell Ville, el 8 de Mayo.

En La Carlota, el 12 de Mayo.

En Valle Hermoso, el 13 de Mayo.

En Villa María, el viernes 16 de Mayo.

Con Vecinos y Autoridades de la Comunidad Regional del Departamento Río Seco, a los cuales les agradecemos por haber nombrado al Sr. Julio Ambrosio Visitante De Honor de la Localidad.

En Saturnino María Laspiur, Departamento San Justo, el miércoles 28 de Mayo.

En El Arañado, Departamento San Justo, el miércoles 28 de Mayo.

En Villa Del Totoral, Cabecera del Departamento Totoral, el jueves 29 de Mayo.

En Cruz Del Eje, Cabecera del Departamento Cruz Del Eje, el Sábado 31 de Mayo.

En Villa Allende, Departamento Colón, el Martes 10 de Junio.

En Morteros, Departamento San Justo, el Martes 17 de Junio.

En Colonia Caroya, Departamento Colón, el Lunes 23 de Junio.

En Jesús María, Departamento Colón, el Lunes 23 de Junio.

 

En James Craik, Departamento Tercero Arriba, el Jueves 26 de Junio.

En Villa Huidobro, Departamento Tercero Arriba, el Domingo 29 de Junio.

En Ucacha, Departamento Juarez Celman, el Martes 22 de Julio.

En Bengolea, Departamento Juarez Celman, el Martes 22 de Julio.

En Pozo del Molle, Departamento Río Segundo, el Jueves 24 de Julio.

En Las Varillas, Departamento San Justo, el Viernes 25 de Julio.

En Oliva, Departamento Tercero Arriba, el Lunes 28 de Julio.

En San Carlos Minas, Cebecera del Departamento Minas, el Jueves 31 de Julio.

En Laboulaye, Departamento Pte. Roque Sáenz Peña, el Viernes 1 de Agosto.

En La Granja, Departamento Colón, el Lunes 4 de Agosto.

En La Puerta, Departamento Colón, el Martes 5 de Agosto.

En Quilino, Departamento Ischilín, el Jueves 7 de Agosto.

En Carrilobo, Departamento Río Segundo, el Lunes 11 de Agosto.

En Colonia Almada, Departamento Tercero Arriba, el Martes 19 de Agosto.

 

En Colonia Vignaud, Departamento San Justo, el Lunes 25 de Agosto.

En Sacanta, Departamento San Justo, el Martes 2 de Septiembre.

 En Río Primero, Departamento Río Primero, el Viernes 12 de Septiembre.

En Cintra, Departamento Unión, el Lunes 14 de Septiembre.

En San Antonio, Departamento Unión, el Miércoles 17 de Septiembre.

En Noetinger, Departamentos Unión y Marcos Juarez, el Jueves 18 de Septiembre.

En Chilibroste, Departamento Unión, el Jueves 18 de Septiembre.

En Cañada de Luque, Departamento Totoral, el Martes 23 de Septiembre.

En Tinoco, Departamento Colon, el Miércoles 1 de Octubre.

En el IPEM 206 Fernando Fader – Córdoba Capital, el Miércoles 10 de Octubre.

En Luque, Departamento Río Segundo, el Miércoles 10 de Octubre.

En el Colegio Vieytes – IPEM 160, Córdoba Capital, el Lunes 20 de Octubre.

En Sampacho, Departamento Río Cuarto, el Miércoles 26 de Noviembre.

 

La labor continúa, y agradecemos el apoyo que nos brindan las intendencias, Escuelas, departamentos de Bomberos y Policía de las localidades del interior de Córdoba, para hacer de nuestras rutas un lugar mas seguro.

La Campaña Alcoholemia Cero Recorre TODOS los Departamentos de la Provincia de Córdoba, junto a la Fundación Laura Cristina Ambrosio Battistel.

LOS MANTENDREMOS INFORMADOS CON RESPECTO DEL AVANCE DE LA CAMPAÑA.