Intendentes y legisladores que responden al gobernador cordobés José Manuel De la Sota, presentaron un amparo judicial por la falta de mantenimiento en la ruta nacional 38. En paralelo, el ministro de Planificación le prometió a un diputado K que transferirá fondos para obras directamente a los jefes comunales.

Ahora, intendentes y dos legisladores provinciales del departamento Punilla hicieron una presentación ante la Justicia Federal para que el Gobierno nacional mejore el “deplorable” estado de la ruta nacional 38, según informó el diario La Voz del Interior, reproducido por el portal www.lapoliticaonline.com. La presentación fue aceptada por el juez federal Ricardo Bustos Fierro, aunque no habilitó la feria judicial comohabían solicitado los demandantes.

La presentación fue realizada en contra de la Nación y la empresa Carreteras Centrales de Argentina SA, a cargo de la concesión según un contrato que se firmó en el año 2009, a través del Ministerio de Planificación Federal.

Si bien entre quienes presentaron el amparo hay intendentes radicales, la maniobra fue impulsada por el delasotismo como una nueva manera de confrontar con el gobierno. Tan así es, que el intendente de Cosquín, el kirchnerista Marcelo Villanueva, fue el único de los que gobiernan localidades a la vera de la ruta 38 que no firmó el amparo

“La Nación no puede abandonar una ruta tan prioritaria como la 38. Hay muchas vidas en riesgo, más allá de las diferencias políticas. Decidimos presentar el amparo porque la situación no daba para más. Hicimos gestiones, pero nunca tuvimos respuestas”, dijo el legislador Marcos Sestopal.

En paralelo, Julio De Vido se reunió ayer con el diputado nacional kirchnerista Fabián Francioni, a quien le prometió que girará dinero del plan “Más cerca: más municipio, mejor país, más patria”, un millonario programa con en el Gobierno consideran una pieza clave para sumar adhesiones en el año electoral.

“Es una nueva forma de abordar la política a partir del territorio, no sólo a través de la provincia sino también de los municipios. Si lo manejamos con inteligencia, nos va a posicionar frente a los ciudadanos en este año electoral tan importante para la continuidad del proyecto político que lleva adelante la Presidenta”, blanqueó días atrás De Vido. Así, la Casa Rosada evitará mandarle dinero a De la Sota.

Los jefes comunales serán los encargados licitar las obras, a realizarse en menos de 10 meses. Según Francioni “no se harán diferencias ni importará el color político de cada intendente”, algo que resulta poco creíble teniendo en cuenta cómo se manejan habitualmente los recursos.

Fuentes: La Voz del Interior y www.lapoliticaonline.com