Un artículo de una revista especializada estadounidense analiza los efectos postraumáticos de un siniestro de tránsito.
Ver hipervínculo de la nota original
20 de agosto de 2001 – De acuerdo a lo manifestado por la Administración Nacional de Seguridad en el Tráfico aproximadamente cada 10 segundos alguien en los Estados Unidos es herido en un accidente automovilístico. Afortunadamente, la mayoría de los accidentes no son fatales, pero incluso los siniestros menores pueden causar ansiedad a largo plazo, temores y fobias al conducir motovehículos o automotores.
El último estudio de investigadores británicos sugiere que al menos un tercio de las personas involucradas en accidentes no fatales tienen trastorno de estrés postraumático, ansiedad persistente, depresión y fobias detectables incluso un año después del incidente.
El estudio sugiere que puede haber «grandes complicaciones psicológicas, incluso en accidentes menores de vehículos de motor», dice el autor del estudio Richard Mayou, FRCPsych, profesor de psiquiatría en la Universidad de Oxford del departamento de psiquiatría en Warneford Hospital En Oxford, Inglaterra.
«En el pasado se ha asumido que las personas que tienen lesiones más graves son más propensas a tener complicaciones psiquiátricas, pero eso no es así», le dice a WebMD. Su estudio aparece en la edición de agosto del American Journal of Psychiatry.
La mayoría de los más de 1.000 hombres y mujeres en el estudio que habían sido llevados a un hospital después de un accidente se recuperó del impacto psicológico dentro de tres a 12 meses. Otros tenían problemas persistentes o repentinamente desarrollaron ansiedad y otros síntomas meses después del accidente. Curiosamente, la mayoría de las personas con ansiedad persistente eran pasajeros y no conductores del vehículo.
Mayou dice que las consecuencias pueden ir desde sentir ansiedad al viajar hasta personas que evitan subirse a un vehículo. También hay casos de personas que sienten nerviosismo al pasar por el sitio del accidente, cuando ven condiciones similares de la ruta o carretera, cuando viajan en el vehículo involucrado en el accidente u otro que posee características similares.
El factor más importante para recuperarse del trauma del accidente es reconocer que está teniendo un problema y obtener ayuda, dice Mayou.
Al igual que otros tipos de trauma, accidentes de coche pueden causar estrés a largo plazo que afecta a su trabajo y las relaciones y, finalmente, puede conducir a la depresión, ansiedad y problemas de sueño, dice Alan Steinberg, PhD.
Publicado por: Andrés S. Aliaga para Estrellas Amarillas.