El domingo pasado se realizaron en todo el país una serie de actividades de concientización en seguridad vial en el marco del Día Mundial por las Víctimas de Accidentes de Tránsito, cuya recordación incluyó un toque de sirenas en los cuarteles de bomberos de todo el país.

La presencia de los bomberos «tiene un carácter simbólico ya que constituyen el primer cuerpo de rescate que socorre a las víctimas en el caso de un accidente de tránsito«, dijo Sergio Levin, papá de Lucas, quien murió en 2006 en la llamada «Tragedia del Colegio Ecos».

Tras el toque de sirenas hubo una suelta de globos y se expusieron coches autobombas con el lema «esta vez escuchémosla para evitar, reflexionar y concientizar. Por menos siniestros viales».

Naciones Unidas lanzó el «Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011/20» en la que solicita a gobiernos, instituciones intermedias y a toda la sociedad, a comprometerse en acciones concretas para disminuir significativamente el número de muertos y heridos en ese lapso.

Fuente: Télam